Historia de la Tropa San Luis

Desde su fundación en 1952, la Tropa San Luis ha forjado una rica historia de tradiciones, servicio y hermandad scout.

Logo Tropa San Luis

San Luis Gonzaga - Nuestro Patrono

Nacimiento: 9 de marzo de 1568 en Castiglione delle Stiviere, Marquesado de Castiglione

Fallecimiento: 21 de junio de 1591 en Roma

Religioso Jesuita Italiano. Beatificado por Paulo V el 19 de octubre de 1605, y canonizado el 13 de diciembre de 1726 por Benedicto XIII, quien lo declaró patrón de la juventud, título confirmado por Pío XI el 13 de junio de 1926. Su fiesta se celebra el 21 de junio.

Hijo mayor de 7 hermanos, era el primogénito de una familia de alta alcurnia. Estudió letras, ciencias y filosofía, leyó textos religiosos que le hicieron tomar la decisión de entrar en la Compañía de Jesús. En 1560-1593 la peste hizo estragos en Roma, causando miles de muertes. Luis atendió con heroísmo a los apestados, donde contrajo la enfermedad. Así moría a los 23 años, tras una vida rica en experiencias.

San Luis Gonzaga

Nuestra Tradición

Los Colores de la Tropa

Rojo: Pasión

Blanco: Pureza

El Himno de la Tropa

Aquí estamos marchando y buscando la luz

Que siempre nos ha de guiar

Con la frente en alto y el paso marcial

No tememos a la adversidad

Porque somos Sanluisinos y scouts de verdad

Nadie en la lucha nos vencerá

Tropa San Luis

Tropa San Luis (bis x3)

¡San Luis!

Venceremos siempre en un Raid

Con ferviente, Entusiasmo y Ardor

Tropa San Luis

Tropa San Luis (bis x3)

¡San Luis!

Nuestras Patrullas

PatrullaFundaciónEstado Actual
Halcones1951Activa
Castores1952Activa
Tigres1953Activa
Antílopes1957Activa
Búfalos1959Activa
Águilas1959Disuelta

Jefes de la Tropa

👤

Camilo Duran "Tarro"

2010

👤

Ignacio Manríquez

2011

👤

Cristóbal Rojas

2012

👤

Ignacio Gimpert

2013-2014

👤

Salvador Sacur "Pape"

2015-2016

👤

Vicente Espinoza

2017-2018

👤

Aníbal Ormeño

2019-2022

👤

Agustín Browne

2022-2024

👤

Catalina Fuentes "Fu"

2025-presente

Línea de Tiempo

1933

1933

El 21 de junio se realiza una excursión preparatoria. El 29 de junio se oficializa la fundación de la brigada de exploradores. Es donde empezamos a formar parte de los Exploradores de Chile-Sección San Ignacio. Su fundador es el P. Luis Ramírez Silva S.J. y el primer jefe es el profesor Guillermo Laurente.

1935

1935

Se habla indistintamente de club de excursionistas, brigada scout o brigada de exploradores.

1951

1951

Se fundan las primeras patrullas del grupo scout. Los Lobos y los Halcones.

1952

1952

Se fundan las patrullas Cóndores y Castores.

1953

1953

Se funda la patrulla Tigres.

1955

1955

Se funda la patrulla Pumas. Se ve necesaria la reestructuración y pasa a reconocerse la Brigada, como Grupo Scout San Ignacio. El 18 de mayo se constituyen las Tropas San Ignacio y San Luis. Jefe de la STI es Diego Richard y jefe de la STL es Emilio Gálvez. La STI pasa a estar conformada por los Lobos, Cóndores y Pumas, mientras la San Luis es conformada por los Halcones, Castores y Tigres.

1957

1957

Se crea oficialmente a la patrulla Antílopes un día 1 de mayo, a partir de las patrullas Tigres y Cóndores, Su primer jefe es Cristián Yañez (Tigre).

1959

1959

Nace la Tropa Cruz de la Montaña el 5 de agosto, formando 2 nuevas patrullas, Los Búfalos y Las Águilas. Más tarde se independizará para ser la base del Grupo Scout del Colegio San Ignacio El Bosque.

1968

1968

La patrulla Tigres gana el campamento nacional de pistas. Nace la Tropa Cruz del Sur (vivirá hasta 1977).

1969

1969

Nace la Tropa Cruz de las Praderas (vivirá hasta 1972).

1970

1970

La Tropa San Luis crea una manada con el mismo nombre, al igual que la STI. Las tropas Cruz del Sur y Cruz de las Praderas crean la Manada Cruz de la Selva (ya en el San Ignacio del Bosque). Al mismo tiempo que nace la Avanzada de los Pioneros un 20 de junio.

1971

1971

El Grupo se extiende hasta una escuela vecina donde se forma otra Tropa. El crecimiento es tal que pasamos a tener la categoría de Localidad, con voz y voto en la Asamblea Nacional. La localidad tiene 4 grupos: San Luis (Manada y Tropa), San Ignacio (Manada y Tropa), Cruz del Sur (Manada y 2 Tropas), Guatemala (1 Tropa). Los Pioneros pasan a depender de la Localidad.

1972

1972

La patrulla Búfalos es refundada, y rescatada de la Tropa Cruz de las Montañas, esta Tropa ahora perteneciente al Grupo Scout del San Ignacio el Bosque. Se tomará como fecha de fundación de estas patrullas la primera vez que se fundaron en el SIAO (1959). La Manada San Luis se disuelve y se crea la Manada Yumenantú.

1974

1974

La Federación de Scouts Católicos se fusiona con la antigua Asociación. La localidad vuelve a ser Grupo Scout San Ignacio, Conformada por 2 manadas (San Ignacio y Yumenantu) y 3 Tropas (San Luis, San Ignacio y Cruz del Sur).

1977

1977

A fines de año se ve necesario fusionar las Manadas existentes, quedando así una sola, la Manada Yumenantú. Se disuelve la Tropa Cruz del Sur. Queda solo una patrulla, la cual es integrada a la STI (Leopardos).

1978

1978

Nace la Tropa San Francisco Javier.

1982

1982

Se Refunda la patrulla Águilas, la cual al igual que los Búfalos es rescatada de la Tropa Cruz de las Montañas, y se refunda en su institución de origen, el Grupo Scout San Ignacio (Alonso Ovalle). Para lo cual se toma su fecha de fundación en este grupo, como la fundación definitiva de la patrulla. La Tropa San Luis cumple 30 años de vida.

1984

1984

Por medio de una guerra de pañolines entre Águilas y Halcones, se disuelve la patrulla Águilas.

1985

1985

Desaparece la Manada Paillimanque. El Guía de Guías esconde su pañolín de Tropa bajo una cascada, formando una capsula del tiempo.

1986

1986

Se disuelve la patrulla Búfalos, por medio de una guerra de pañolines contra los Tigres. Ganan los Tigres. Renacen los Pioneros, por medio de scouts salidos de las tres Tropas, los cuales desean seguir viviendo en comunidad al estilo scout. Más tarde se institucionalizará la rama Ruta. En septiembre se realiza el "Campamento de la Paz", en las Palmas de Cocalán (Palmerías). Asisten alrededor de 300 personas. Mientras se realiza el Campamento de Palmerías, el 10 de septiembre fallece el P. Luis Ramírez S.J. Fundador del Scoutismo en el SIAO. La noticia llega al campamento.

1993

1993

Se crea la rama Ruta oficialmente.

1999

1999

Se disuelve la patrulla Halcones.

2001

2001

Se refunda la patrulla Búfalos el día 15 de agosto. La tropa pasa a tener 4 patrullas.

2005

2005

Se refunda la patrulla Halcones. La Tropa pasa a tener 5 patrullas.

2008

2008

Se disuelve al inicio del año la patrulla Castores. Dentro del mismo año, y gracias a la gestión de parte de los Antílopes para conseguir gente, se logró salvar de la disolución. Campamento de Grupo, Palmerías. Después de 10 años de no ir a este lugar, se realiza con una asistencia de 320 scouts, convirtiéndose en el campamento de mayor asistencia y participación en la historia del Grupo.

2010

2010

Comienza el ingreso en las Manadas desde 3ro hasta 5to básico, y en las Tropas se reestructura desde 6to básico hasta 1ro medio. Se refunda la patrulla Castores al principio del año. Y en octubre de este mismo año, en el Jamboree Urbano, realizado en el Parque O'Higgins se refunda la Patrulla Águilas, debido a la gran cantidad de personas que poseía la Tropa.

2012

2012

Se disuelve la patrulla Águilas en el cambio de mando.

2015

2015

Se disuelven las patrullas Halcones y los Castores. La Tropa pasa a tener 3 patrullas.

2016

2016

Comienza a nivel nacional un cambio de mentalidad, el feminismo surge fuertemente hasta lograr radicarse definitivamente en el año 2018. En este año (2016) se terminan las danzas de contenido misógino.

2018

2018

El día 5 de mayo se refunda la patrulla Halcones. La Tropa está de vuelta con 4 patrullas. Fallece nuestro ex jefe de Tropa, Raúl "gordo" Jara. Nuestro actual jefe de Tropa (Vicente Espinoza) preside todas las ceremonias. Generaciones de SanLuisinos se reúnen tanto en el velorio como en el funeral en torno a esta figura.

2020

2020

Comienza la pandemia Covid-19, la Tropa es obligada a suspender toda actividad presencial.

2023

2023

El 5 de enero se lleva a cabo el primer campamento luego de 3 años en Cachapoal.

Listado Campamentos de Verano ⛺️

A lo largo de nuestra historia, hemos realizado campamentos en diversos lugares de Chile y el extranjero, cada uno con su propia historia y experiencias únicas:

San Fabián

1953

Cucha-Cucha

1954

Villarica

1955

Ñuble

1956

Puerto Montt

1957

Loncoche

1958

Lago Ranco

1959

Puerto Fonck

1960

Ayacara

1961

Panguipulli

1962

Puyehue

1963

Perquilauquén

1964

Ñuble

1965

Villarica

1966

Lanalhue

1967

Calafquén

1968

Puerto Fonck

1969

Rupanco

1970

Calafquén

1971

Loncoche

1972

Los Ángeles

1973

Chillán

1974

Calafquén

1975

Villarica

1976

Chillán

1977

Villarica

1978

Calafquén

1979

Calafquén

1980

Villarica

1981

Puerto Fonck

1982

Puerto Fonck

1983

Río Muco Temuco

1984

Jamboree Scout Nacional

Panguipulli

1985

Salto de la Princesa

1985

Ayacara Puerto Buill

1986

Calafquén

1987

Ensenada

1988

Cascadas

1989

Lago 7 Islas Calbuco

1990

Lago Maihue

1991

Salto de la Princesa

1992

Lechagua Chiloé

1993

Mantilhue Lago Puyehue

1994

Lago Rupanco

1995

Sin registro

1996

Mantilhue Lago Puyehue

1997

Anticura Parque Nacional Puyehue

1998

San Francisco de Mostazal

1999

19° Jamboree Scout Mundial Picarquín

Calfuco Niebla Valdivia

1999

Isla Huar

2000

Río Carihueico

2001

Lago Riñihue

2002

Picarquín

2002

Jamboree Nacional

Nahuelhuapi

2003

Argentina

Vilches

2004

Enco Panguipulli

2005

Rupanco

2006

Puelo

2007

Bullileo

2008

Las Compuertas Chiloé

2009

Rupanco

2010

Ranco

2011

Malalcahuello

2012

Atacalco

2013

Río Pedregoso

2014

Rupanco

2015

Cholguán

2016

Las Compuertas Chiloé

2017

Lago Icalma

2018

Lago Maihue

2019

Lircay

2020

Suspensión presencialidad

2021-2022

Pandemia mundial Covid-19

Cachapoal

2023

Quillayes de Tomé

2024

Chonchi

2025

Porque somos Sanluisinos y Scouts de verdad!

"La noche tranquila es la magia del bosque." — Bullileo (2008)

Logo Tropa San Luis